sábado, 22 de octubre de 2016

Secuencia Didáctica,
Van Gogh Vicent
Educación Visual
Segunda sección
Alumna: Diez Paula

Propósito:
       Diseñar situaciones de enseñanza en las que la observación y el análisis de la imagen permitan a los niños avanzar en sus posibilidades de apreciación y producción.

Contenidos:
  • Interpretación y análisis de obras de artistas en el espacio bidimensional.
  • Análisis de la propia producción y de las producidas por otros niños y en obras de arte.
Actividades:
Actividad 1
“Conociendo a Van Gogh”
  • Los niños se sentarán en ronda y escucharán lo que les contará la docente.
  • Oirán la lectura del cuento “A Vicent le gustan los colores”. 
  • Dialogarán con la docente sobre cuestiones como quién fue Van Gogh, dónde vivió, qué le gustaba pintar.
  • Observarán algunas de las obras que se muestran en el cuento y una imagen de Van Gogh.
Estrategias
  • Propiciaré un clima de escucha y silencio.
  • Dialogaré con los niños sobre quién fue Van Gogh, dónde vivió.
  • Proporcionaré calidad de imágenes
  • Guiaré la lectura de imágenes con preguntas tales como ¿Qué ven? ¿Qué están haciendo las personas? ¿Dónde creen que están? ¿Qué más ven? ¿De qué color es la obra? ¿Qué les parece que utilizó para realizarla? ¿Qué sienten al ver la obra, qué les provoca? ¿Cómo les parece que se sentía Van Gogh al pintarla?, ¿qué les gustaría pintar?
Recursos
Cuento “A Vicent le gustan los colores” de Silvia Sirkis, imágenes del pintor.

Actividad 2
  • Los niños observarán dos obras características de las pinturas realizadas por el pintor.
  • Escucharan atentamente a la docente quien les leerá una breve caracterización de las pinturas observadas.
  • Realizaran una ficha sobre las diferentes obras del pintor. (obra, autor, estilo, tonos de color)

Estrategias
  • Presentaré las obras, “Noche estrellada” y “La terraza del café de noche”.
Recursos
  • Imágenes de las obras“Noche estrellada” y “La terraza del café de noche”, de Vicent Van Gogh

Actividad 3
“Pintamos como Van Gogh ”
  • Explorarán el material presentado por la docente.
  • Pintarán con témpera espesa y pinceles finos sobre lienzo, como lo hacía Vicent Van Gogh (aunque el pintor utilizo oleo), inspirándose en lo que las obras les provocó al verlas e imaginando que están en el mismo lugar que el pintor.
  • Dialogarán brevemente con la docente sobre cómo se sintieron al realizar sus propias obras.

Estrategias
  • Guiaré la observación en un primer momento hacia la textura de la misma, intentando  que los niños piensen con qué elementos se pudo haber logrado. Luego indagaré en cuestiones como ¿qué sienten al ver la obra, qué les provoca? ¿Cómo les parece que se sentía Vicent al pintarla?    
  • Los orientaré en caso de ser necesario
  • Presentaré el material adecuado para trabajar
  • Permitiré un momento de diálogo sobre las producciones realizadas.

Recursos
  • Imagen de las obras “Noche estrellada” y “La terraza del café de noche”, Vicent Van Gogh, témpera, Pinceles finos, lienzo.
Actividad 4
“Exhibimos nuestras obras”
  • Los niños observarán atentamente sus producciones y las de sus compañeros.
  • Realizarán la apreciación de sus producciones y las de sus compañeros.
  • Colaborarán con la docente a colocar la lámina con las obras en algún lugar del jardín para que todos puedan observarlas.
Recursos
  • Papel afiche, cinta, trabajos realizados en las actividad 3.

No hay comentarios:

Publicar un comentario