Secuencia didáctica
Literatura
Residente: Ledesma Carla
Docente: Silvero María
Segunda sección
Cantidad de alumnos: 25
Duración 2 semanas
Frecuencia: cada 2 dias
Propósitos:
- Seleccionar para leer y narrar textos literarios para que los niños disfruten de las manifestaciones literarias y las aprecien convirtiéndose gradualmente en lectores competentes, sensibles y críticos
- Propiciar la producción de textos
Contenidos:
- Escuchar narraciones y lectura de textos narrativos
- Comentar con otros lo que se ha escuchado leer: intercambiar opiniones acerca de la historia contada, sobre las actitudes o las características de los personajes, su accionar, el desenlace de la historia.
Actividades
|
Estrategias
|
Recursos
|
Actividad 1
Inicio: Sentare a los niños en ronda, presentaré una alfombra, les contaré que la utilizaremos cada vez que leamos un cuento, que nos sentaremos en ella, son pararnos ni hablar durante la lectura del cuento.
Desarrollo:
Lectura del cuento rimado “La princesa y el guisante”
Cierre: Se hablará acerca de la caracterización que tienen los niños de las princesas y príncipes, se registrará en un afiche para luego realizar un cuadro comparativo de los príncipes y princesas de los cuentos siguientes.
|
Actuaré como mediadora entre los niños y los textos.
Realizare acciones para que los niños construyan la actitud de escucha participativa.
Contextualizaré las obras leídas
Leeré los textos de forma expresiva
Incentivaré a la participación de todos los niños
|
Alfombra
Cuento
Afiche
Fibrón
|
actividad 2
Vemos el cuento (formato video) “ El príncipe Ceniciento” (Babette Cole)
Inicio: Se sentará a los niños en la alfombra mágica.
Desarrollo: Se mostrará un video del cuento el príncipe ceniciento desde una netbook, mientras se reproduce el cuento iré relatando la historia.
Cierre: Registro de características. Realización de la secuencia lógico cronológica a partir de imágenes del cuento.
|
Netbook
Cuento digital
Imágenes
| |
Actividad 3
Lectura del cuento “Historia de una princesa, su papá y el Principe Kinoto Fukasuka”
María Elena Walsh.
Inicio: se reunirá a los niños en la alfombra
Desarrollo: Lectura del cuento
Cierre: charla acerca de lo escuchado. Caracterización del príncipe y la princesa en el cuadro.
|
Alfombra
Cuento
fibron
| |
Actividad 4
Lectura del cuento “Ni príncipe ni azul” Darío Levin.
Inicio: presentación del libro “Cuentos de princesas, caballeros y dragones” Darío Levin
Desarrollo: Lectura del cuento Ni príncipe ni azul.
Cierre: Caracterización de los personajes en el afiche.
|
Alfombra
Libro
Fibron
| |
Actividad 5
Lectura del cuento: “Y aquí se cuenta la maravillosa historia del gatopato y la princesa Molinda” María Elena Walsh
Inicio: ubicare a los niños en la alfombra.
Desarrollo: lectura del cuento
Cierre: Se hablará acerca de lo escuchado, interviniendo con preguntas como ¿qué sintieron cuando el personaje se sentía incómodo?... a mí me pareció graciosa la parte que dice…. ¿Y a ustedes? ¿Qué les pareció lo que hizo la princesa?...
Luego les contaré que la próxima clase realizarán su propia historia de príncipes y princesas.
|
Alfombra
Cuento
| |
Actividad 6
Inicio: Leeré el cuadro con las características de los personajes de los cuentos leídos, luego les propondré realizar un breve cuento de príncipes y princesas.
Desarrollo: registraré lo que los niños van diciendo, luego haremos una selección y comenzarán a realizar la historia siguiendo una secuencia lógica, respetando el momento de inicio, conflicto y final característicos del género.
Cierre: Repartiré por grupo hojas y cada grupo será encargado de realizar un dibujo con una parte de la historia. Les contaré que la próxima actividad a realizar será el armado del cuento
|
Hojas
Fibras
Afiche
| |
Actividad 7
Inicio: les contaré que yo traje escrito en hojas la historia que ellos crearon
Desarrollo: selección de algunos dibujos para incluir en las páginas del libro.
Cierre: encuadernado del cuento y lectura del cuento finalizado.
|
Textos del cuento realizado
Dibujos de los niños
Cartón para la tapa del cuento
Ganchos
Plasticola
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario