Proyecto “Enciclopedia de Animales”
Alumna: Diez Paula.
Sección: Segunda
Fundamentación:
En general, las enciclopedias u otros materiales de información científica no están destinados a un público infantil, pero es importante que en el jardín se inicie el contacto con estas publicaciones. El docente es el mediador entre los niños y los textos y su función es ayudarlos en la búsqueda de los temas y en su interpretación.
Es esencial que exista un motivo para leer y un para que leer, que le dé a la lectura su sentido social, esto definirá la modalidad de lectura que asumirá frente a los textos.
Si el propósito es obtener información específica sobre un tema, es muy importante y rico que el docente lea frente a los niños textos expositivos y de esta forma les muestre como hace para hallar la información que necesita, dando cuenta de su comportamiento lector.
El docente les enseñara el abordaje de este tipo de textos, cuando les muestre que acude al índice para hallar un tema de interés, o les señale en que hoja hay algo escrito sobre determinada cuestión o les lea un fragmento. Ellos tienen que presenciar situaciones en las que el docente busque un dato que necesita para resolver una duda o ampliar información, lea en voz alta la información encontrada, plantee la curiosidad de ver que se dice acerca del tema que los llevo a buscar la información.
El docente orientara a los niños para que puedan ver y conocer este tipo de textos en una situación legítima de lectura.
La exploración y lectura de estos textos, favorecerá el desarrollo de una situación autentica de lectura en la que los niños/as, además de aprender acerca del tema que consultan, aprenderán a contactarse con estos materiales. Todas estas actividades desarrollaran en el niño/a su imagen como lector, promoverá su soltura y seguridad frente a los textos.
El proyecto consiste en una Enciclopedia de animales, que se donará a la biblioteca del jardín.
Propósitos:
- Ambiente Social y Natural
- Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que los alumnos organicen, amplíen y enriquezcan sus conocimientos acera del ambiente social y natural.
- Practicas del lenguaje
- Favorecer el desarrollo de situaciones didácticas que posibiliten la construcción de una comunidad de lectores y productores de texto en el jardín.
Contenidos:
- Ambiente Social y Natural
- Indagación de características comunes de distintos animales.
- Iniciación en el uso de algunos modos de registro de la información
- Aproximación al uso de bibliografía, para obtener información.
- Practicas del lenguaje
- Anticipar el contenido del texto ue se va a leer y verificar esas anticipaciones.
- Elegir un texto teniendo en cuenta el propósito del lector (informarse).
- Solicitar al maestro que lea el fragmento seleccionado para verificar si contiene la información buscada.
- Acordar que se va a escribir y como.
Actividades:
- Indagación de saberes previos. ¿Saben qué es una enciclopedia?, ¿para que se usa?, ¿Hay diferentes tipos? Paralelamente se registrara en un afiche las respuestas obtenidas.
- Deberán realizar la selección de textos expositivos, enciclopedias, entre diferentes tipos de textos.
- Comentaran porque seccionaron esos textos y no otros.
- Les mencionare los componentes de una enciclopedia y lo registraremos en el afiche.
- Explorar y localizar información sobre animales en los materiales seleccionados.
- Búsqueda de animales en los textos seleccionados en enciclopedias, libros. Definimos que animales vamos a incluir. Se realizará un listado de los animales que encuentren en la búsqueda
- Comentaremos sobre las características de los animales encontrados.
- Seleccionaremos un animal para recaudar información sobre el mismo.
- Mediante el dictado al docente, iremos confeccionando la enciclopedia (disciplinar) sobre el animal escogido.
- Se reunirá todas las partes para la confección de la enciclopedia y se realizara una exposición en las salas para que los niños muestren la enciclopedia al resto del jardín. (una de las posibilidades podría ser que, una parte del grupo haga la exposición en una sala, y la otra parte del grupo a la otra sala).
Estrategias:
- Indagación de conocimientos previos.
- Acercar a los niños/as diferentes tipos de textos. (proveer materiales)
- Observación y hallazgo de respuestas junto a los niños/as.
- Promover intercambios orales.
- Corroborar la información.
- Guiar a los niños/as en la selección de material adecuado.
- Lectura de la información encontrada.
- Ayuda en la confección de la enciclopedia.
Recursos:
Manuales, enciclopedias, diarios, revistas, cuentos, diccionario, afiches, fibron, elementos para el armado de la enciclopedia disciplinar.
Evaluación:
A modo de observación se evaluarán los aprendizajes significativos sobre los textos expositivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario