sábado, 22 de octubre de 2016

Secuencia de Matemática

  • Tercera sección
  • Docente: Verónica
  • Residente: Becares Danila
  • Cantidad de niños: 26
  • Frecuencia: Dos o tres veces por semana
  • Duración: Dos semanas

Propósito:
  • Ofrecer a los alumnos situaciones de enseñanza que permitan poner en juego, difundir, enriquecer y ampliar conocimientos matemáticos.

Contenido
Actividades
Estrategias
Recursos
  • Exploración de las  características de las figuras geométricas. Distinguir algunas figuras geométricas de otras a partir de sus características (lados rectos o curvos, cantidad de lados, cantidad de vértices, igualdad de lados, etc.)
Actividad 1:
Inicio:

Me presentaré en la sala con una caja. Les diré a los niños que cuando iba caminando para el jardín me encontré con esta caja, pero todavía no miré lo que tenía adentro porque quería que lo miráramos todos juntos.

Desarrollo:

Comenzaré a sacar de la caja las diferentes figuras geométricas (triángulo, círculo, cuadrado). Presentaré al cuadrado primero y preguntaré:
¿Saben lo que es esto?
¿Cuántos lados tiene? ¿Los contamos?  ¿Me ayudan?
Les muestro el circulo ¿Ésta figura como se llama?
¿Tiene lados? Y así con las demás figuras. 

Cierre: Una vez que los niños hayan reconocido todas las figuras geométricas, se realizará una búsqueda de las mismas  y se les dirá: “En toda la sala están escondidas éstas figuras, ahora van a buscar todos los cuadrados y los colocarán en ésta caja”, y así con las demás figuras. (Se pondrán tres cajas diferentes)


Actividad 2:
Inicio: Se les entregará a los niños figuras geométricas de distintos colores, por mesa. Y se realizará una exploración de las características de cada figura diferenciándolas unas de otras. 
Desarrollo: Una vez reconocidas las figuras, se colocará en el piso un franelógrafo en dónde pasarán de a uno a pegar la figura.
Cierre: Entre ellos tendrán que mencionar la figura que les tocó con el nombre correspondiente. Luego por mesa se entregarán diferentes figuras geométricas de papel para que armen lo que se imaginen.


Actividad 3:

Inicio: Se llamará la atención de los nenes, se les preguntará si se acuerdan de las figuras que estuvimos trabajando la semana pasada, se realizará un repaso sobre las figuras ya trabajadas: (triángulo, circulo, cuadrado.)

Desarrollo: Se les mostrará cinco dibujos diferentes realizados por la residente, se les indicará que van a tener que buscar las formas que necesitan para armar el mismo modelo que tienen en la hoja. Y se les dirá: “primero armen el modelo y después lo pegan al lado”. Se les repartirá un dibujo a cada nene, con sus respectivas figuras.

Cierre: Se realizará una comparación con las configuraciones realizadas por los niños.

Actividad 4:
Inicio: Se colocarán las figuras geométricas en el pizarrón.
Desarrollo: Se les entregará a los niños sellos para que puedan representar la figura exacta en una hoja blanca con diferentes pinturas.
Cierre: Se realizará una puesta en común con lo realizado en clase de cada nene.


 Actividad 5:  
Inicio: Se colocarán dos afiches con producciones realizadas por la residente y se les preguntará qué figuras pueden ver ¿Son todas iguales? 
Desarrollo: La residente dividirá la sala en dos equipos y les dirá que copien las figuras respetando el turno de cada uno (Se pegarán figuras como una locomotora, un payaso, una casa, etc.) 
Cierre: Finaliza el juego a medida que van terminando con sus producciones


Actividad 6: “Bingo de figuras”
Inicio: La residente les presentará nuevamente las figuras geométricas para que recuerden los nombres. Luego les presenta a los niños un tablero con 8 casilleros. Y hace una demostración de lo que ellos deben realizar.
Desarrollo: La residente sacará las figuras de la bolsa  y las irá pegando en el franelógrafo nombrando en voz alta la figura sacada. Se les dirá que deberán colocar una tapita arriba de la figura que se  nombra y que cuándo completan el cartón canten bingo.
Cierre: Gana el jugador que primero complete el tablero.




Indagaré conocimientos previos.

Observación de los materiales dados.

Guiar y estimular a los niños en las representaciones.

Propiciar una seria de intercambio de opiniones entre los niños.
















Trabajar grupo total






















Guiaré a los niños en sus producciones















Figuras geométricas de goma eva, cartulina  y cartón de diferentes tamaños.


Cinta de papel


Hojas blancas A4


















Figuras geométricas de goma eva.

Franelógrafo de friselina

Figuras geométricas de papel de diferentes colores
Hojas blancas

Plasticola




Figuras geométricas de goma eva

Cinta de papel

26 dibujos realizados con figuras geométricas
26 sobres con sus respectivas figuras

Hojas blancas A4

Plasticolas

Figuras geométricas

30 sellos de telgopor de diferentes figuras

Pinturas de distintos colores

Hojas blancas


Afiches con dibujos

Figuras geométricas de cartulina de diferentes colores

Cinta de papel






Tableros de cartón

Figuras geométricas
De goma eva

Tapitas de gaseosa

Franelógrafo




C:\DANILA RESIDENCIAS\fotos de actividades para imprimir y secuencia\20160518_152330.jpg

C:\DANILA RESIDENCIAS\fotos de actividades para imprimir y secuencia\20160518_152158.jpg


C:\DANILA RESIDENCIAS\fotos de actividades para imprimir y secuencia\20160515_210756.jpg

C:\FOTOS\FOTOS 2016\CEL DANILA 2016\todo hasta el 11-07\20160706_141201.jpg

C:\DANILA RESIDENCIAS\fotos de actividades para imprimir y secuencia\20160529_233700.jpg
C:\DANILA RESIDENCIAS\fotos de actividades para imprimir y secuencia\20160530_160515.jpg

No hay comentarios:

Publicar un comentario